el emabajador george massaad condecorando al nuevo arzobispo de madrid

José Cobo, el nuevo arzobispo de Madrid que quiere acercarse a los jóvenes

El pasado sábado 8 de julio, la catedral de la Almudena de Madrid acogió la misa de inicio de ministerio pastoral de monseñor José Cobo Cano como nuevo arzobispo de Madrid, tras la renuncia presentada por el cardenal Carlos Osoro al cumplir 78 años. El acto contó con la presencia del nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella, y numerosos obispos, sacerdotes, religiosos y fieles.

Monseñor Cobo, nacido en Sabiote (Jaén) en 1965, fue ordenado sacerdote en Madrid en 1994 y consagrado obispo auxiliar de esta misma archidiócesis en 2018. Su nombramiento como arzobispo de Madrid, anunciado el pasado 12 de junio, ha sido una decisión personal del papa Francisco que ha sorprendido a muchos por su escasa experiencia episcopal y su perfil progresista. Tras el nombramiento, desde El Mundo Diplomático el embajador George Massaad ha tenido el honor de poder condecorar al D. Monserñor Cobo, quien ha recogido el diploma muy agradecido.

El nuevo arzobispo de Madrid, D. Monseñor José Cobo, hablando con el Papa Francisco.

En su homilía, el nuevo arzobispo de Madrid se dirigió especialmente a los jóvenes, a quienes considera el gran desafío pastoral de la Iglesia en la actualidad. “Queridos jóvenes, os necesitamos. Necesitamos vuestra ilusión, vuestra creatividad, vuestra rebeldía ante lo que no funciona, vuestra capacidad de soñar y de construir un mundo mejor. No os dejéis robar la esperanza ni la alegría. No os conforméis con lo que os ofrecen. Buscad a Jesús, que es el camino, la verdad y la vida”, les dijo.

Asimismo, monseñor Cobo se comprometió a ser un pastor cercano, humilde y misericordioso, al estilo del papa Francisco. “Quiero ser un obispo que escucha, que dialoga, que acompaña, que sirve, que anuncia con valentía el Evangelio y que denuncia con profecía las injusticias. Quiero ser un obispo que no se queda encerrado en su despacho o en su sacristía, sino que sale al encuentro de las personas, especialmente de las más pobres y marginadas”, afirmó.

El nombramiento del nuevo arzobispo de Madrid, en la Catedral de la Almudena, este sábado.

El nuevo arzobispo de Madrid también expresó su gratitud al cardenal Osoro por su labor al frente de la archidiócesis durante los últimos siete años y le pidió su consejo y su oración. Igualmente, agradeció al papa Francisco su confianza y le aseguró su comunión y su fidelidad. “Santo Padre, le quiero decir que cuente conmigo para lo que necesite. Que soy su hijo y su hermano. Que rezo por usted todos los días y que le quiero mucho”, manifestó.

Autoridades políticas del Ayuntamiento y Comunidad de Madrid también estuvieron presentes.

Monseñor Cobo asume el gobierno pastoral de una de las archidiócesis más grandes y plurales de España, con más de tres millones de fieles, más de mil sacerdotes y más de 400 parroquias. Su reto será impulsar la renovación eclesial en sintonía con el magisterio del papa Francisco y atender a las necesidades espirituales y sociales de una sociedad marcada por la pandemia, la crisis económica y el secularismo.

Site Footer

Sliding Sidebar